ORIGEN Y EVOLUCION

 ORIGEN DEL LENGUAJE 








ORIGEN Y EVOLUCION DEL LENGUAJE ESPAÑOL

eniendo en cuenta que cualquier tipo de lenguaje conforma un sistema vivo que van sufriendo a través del tiempo, modificaciones en su estructura y que, como todo organismo, experimenta etapas de origen, consolidación, y decadencia, abordaremos el estudio del idioma español contemplando estos mismos aspectos.

Una forma de conocer y comprender el origen y el proceso de formación y consolidación de nuestra lengua es acercándonos al contexto histórico que rodeo su nacimiento y desarrollo.

LA ESPAÑA PRIMITIVA

La península Ibérica, en sus orígenes, fue un territorio habitado por diversos pueblos que hicieron aportes al idioma, como los iberos, que dominaron gran parte del territorio; los celtas, provenientes de la Galia (este de Francia) y de zona Germánica, que se establecieron en el Noroeste y el centro; influyeron además en la conformación étnica, cultural y científica de los habitantes peninsulares; el pueblo Celta de fusionó con lo Iberos y formó el núcleo Celtíbero; los fenicios fundadores de varias ciudades sobretodo costeras, que dieron al territorio el nombre de Hispania; los griegos, llegaron hacia el 700 a.c. su influencia se transmitió a través del idioma griego; los cartagineses, que comenzaron su conquista hacia el año 500 a.C. penetraron en el territorio buscando llegar a vencer a Roma, durante la I guerra púnica, en la cual fracasaron los vascos, que aunque resistieron ante el contacto y a la colonización de otros pueblos aportaron algunos vocablos al castellano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario