NIVEL LITERAL



Nivel literal






Cuando se realiza la lectura de algún escrito, se lleva a cabo un proceso, en el que se involucra al lector, la forma en que se comprende y las características del texto .Esta unidad comprende nueve estrategias cognitivas, promoviendo la transferencia y la aplicación de los procesos y estrategias de lectura a la elaboración de escrito y se establecen los criterios que garanticen la coherencia estructural y lógica de la información que se quiere comunicar. Para lograr una mayor comprensión se utilizan los diagramas: herramientas de análisis que permiten visualizar las relaciones entre los diferentes personajes, conceptos e ideas que se manejan en un texto. Facilitan la comprensión del escrito y permiten describir los patrones de organización. Las preguntas son activadores del pensamiento, estimulan la generación de ideas y facilitan la profundización de la lectura. Se requiere la aplicación de una estrategia (plan que permite guiar las acciones para lograr un objetivo), también llamadas estrategias cognitivas, puesto que se basan en la aplicación de los procesos de pensamiento y sirven para adquirir conocimiento. Las estrategias requeridas para la Lectura Literal son:

Observación
Comparación
Relación
Clasificación Simple
Ordenamiento
Clasificación Jerárquica
Análisis
Síntesis

No hay comentarios:

Publicar un comentario