ANALOGÍA Y SILOGISMO

ANALOGÍA Y SILOGISMO
Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.
Ejemplos:
Aleta es a pez como brazo es a humano.
Manzana es a árbol como hijo es a padre.
León es a selva como tiburón es a mar.
Zapatos es a pie como guante es a mano.
Luna es a noche como sol es a día.
Norteamérica es a capitalismo como China es a comunismo.
Comida es a humano como gasolina es a auto.
Ojo es a alma como ventana es a casa.
Páginas son a libro como teclas es a piano.
Tristeza es a lágrima como sonrisa es a alegría.
Hora es a tiempo como nota es a música.

SILOGISMO

Se conoce como silogismo a un argumento compuesto por tres proposiciones; de ellas, la última es la que se deduce siempre de las anteriores. El vocablo deriva del concepto atino syllogĭsmus que, a su vez, halla su origen en una palabra griega.
Ejemplo de Silogismo
1. Todas las escuelas son edificios.
2. Algunas escuelas son carpas.
A. Ningún edificio son carpas
B. Algunas los edificios son carpas
C. Todos los edificios son carpas

D. Ninguna conclusión es válida

No hay comentarios:

Publicar un comentario