¿Podemos
pensar sin usar el lenguaje? La investigación sobre imágenes mentales indica
que si podemos. Pero, sin lenguaje, cada uno de nosotros viviriamos en un mundo
en gran medida solitario y aislado, incapaces de comunicarnos o recibir una
mayor cantidad de información. Los científicos definen el lenguaje como un
medio de comunicar pensamientos y sentimientos, mediante un sistema de símbolos
socialmente compartidos, pero arbitrarios (sonidos, signos, o símbolos
escritos) dispuestos de acuerdo a las reglas de la gramática.
La estructura del lenguaje
La
Psicolingüística es el estudio de cómo el lenguaje se adquiere, se produce, se
utiliza y cómo los sonidos y los símbolos del lenguaje se convierten en
significado. La psicolingüística dedica muchos esfuerzos al estudio de la
estructura del lenguaje y las normas que rigen su uso. Estos componentes
vitales del lenguaje son los fonemas, morfemas, la sintaxis, la pragmática y la
semantica.
Los fonemas
Las
unidades más pequeñas de sonido en una lengua hablada se conocen como fonemas.
Los fonemas forman los bloques de construcción básicos de un lenguaje hablado.
Tres fonemas juntos forman el sonido de la palabra cat (gato) la c (la cual
suena como k), una a, y t. Los fonemas no suenan como las letras individuales
del alfabeto a medida que los recitamos, a,b,c,d,e,f,g, sino como los sonidos
de las letras tal y como se utilizan en las palabras, como la b en book, la p
en pan, y así sucesivamente. El sonido del fonema c en la palabra cat (gato) es
diferente del sonido del fonema c en la palabra city (ciudad).
Las
letras combinadas para formar palabras, tales como th en the o ch en child,
también son fonemas. El mismo sonido (fonema) puede ser representado por
diferentes letras en palabras diferentes, como una a en stay o una ei en
sleigh. Y, como se vio con c, la misma letra puede servir como fonemas
diferentes. La letra a, por ejemplo, suena como cuatro fonemas diferentes en
day, cap, watch y law.
Cómo
cuántos fonemas hay? Cerca de 100 más o menos diferentes sonidos podría servir
como fonemas, pero la mayoría de los lenguajes tienen mucho menos. El inglés
utiliza cerca de 45 fonemas, mientras que algunos idiomas puede tener tan sólo
15 y otros tantos como 85 (Solso, 1991). Sin embargo, los fonemas no aportan
significado. El significado es transmitido por el siguiente componente del
lenguaje, los morfemas.
Los morfemas
Los
morfemas son las más pequeñas unidades de significado en un lenguaje. En casi
todos los casos en el idioma Inglés, un morfema es de dos o más fonemas. Pero
unos pocos fonemas también sirven como morfemas, como por ejemplo el artículo
"a" y el pronombre personal en Inglés "I". Muchas palabras
son de un solo morfema: Book (libro), Learn (aprender), Reason (razonar) y así
sucesivamente. Al añadirse a palabras raiz, los morfemas pueden ser prefijos
(como re- en relearn) o sufijos (por ejemplo -ed, para mostrar el tiempo
pasado, como en learned). La palabra "reasonable" (razonable) consiste
en dos morfemas: "reason" y "able". La adición del prefijo
un- (otro morfema) forma "unreasonable", invirtiendo el significado.
La letra s le da un significado plural a una palabra, por lo que es un morfema.
Book, un morfema (en singular) se convierte en dos morfemas, Books, (en
plural).
Por
lo tanto, los morfemas, por separado y en combinación, forman las palabras en
un lenguaje y le dan significado. Pero las palabras por sí solas no constituyen
un lenguaje. Un lenguaje también requiere de reglas para la estructuración, o
armar, las palabras frases de manera ordenada y con sentido. Aquí es donde
entra la sintaxis en el cuadro.
Sintaxis
La
Sintaxis es el aspecto de la gramática que especifica las reglas para la
organización y la combinación de las palabras en las frases y la formulacion de
oraciones. Por ejemplo, una regla importante de la sintaxis en Inglés es que
los adjetivos suelen preceder a los sustantivos. Una persona de habla inglesa
se refiere a la residencia del Presidente de los EE.UU. como "The White
House." Pero en español, el sustantivo por lo general se presenta antes
del adjetivo, y los hispanohablantes dirían, "la Casa Blanca" (The
House White). En Inglés se pregunta: "Do you speak German?"
(literalmente: "hace usted habla aleman?"). Sin embargo, los
hablantes de alemán preguntan: "Sprechen sie Deutsch?" (Habla usted
alemán?). Por lo tanto, las reglas del orden de las palabras o la sintaxis,
difieren de un idioma a otro.
Es
importante señalar aquí que la gramática incluye las reglas para la combinación
de los morfemas y las que regulan la sintaxis. Por ejemplo, las reglas para la
combinación de morfemas determina la diferencia entre "sock" (un
morfema) y "socks" (dos morfemas). La
diferencia entre "Is it here?" (¿Es aquí?) y "Here it is." (Aquí está.) consiste en la
sintaxis (la forma en que se posicionan las palabras en la oracion). Ambos
tipos de reglas contribuyen a la gramática de un lenguaje.
Semántica
La
semántica se refiere al significado derivado de los morfemas, palabras y frases.
La misma palabra puede tener diferentes significados, dependiendo de cómo se
usa en las oraciones: "I don't mind" (No me importa), "You mind
your manners" (cuida tus modales), "He lost his mind" (El ha
perdido la razón).
El
notable lingüista teórico y creativo Noam Chomsky (1986, 1990) sostuvo que la
capacidad de obtener un mensaje significativo a partir de una frase, se
almacena en un área diferente del cerebro que las palabras que se usan para
componer la frase. Por otra parte, distinguió entre la estructura superficial y
la estructura profunda de una oración. La estructura de la superficie de una
frase se refiere a las palabras literales que están escritas o habladas (o en
señas). La estructura profunda es el significado fundamental de la oración.
En
algunas frases, la estructura superficial y la estructura profunda son los
mismos. Este es el caso de la frase "Lauren lee el libro." Pero si
esta frase se vuelve a escribir en la voz "pasiva" El libro fue leído
por Laura", los cambios son en la estructura de la superficie, sin
embargo, la estructura profunda es la misma. Por otra parte, una sola frase
puede tener una o más estructuras profundas diferentes. Por ejemplo , en la
frase "John enjoys charming people", dos estructuras profundas que
compiten producen ambigüedad. ¿Juan disfruta de las personas que son
encantadoras, o disfruta el ejercicio de su encanto hacia otras personas?
Pragmática
¿Cómo
sabes si una persona está haciendo una afirmación o una pregunta? Las
características pragmáticas de la lengua ayudarán a notar la diferencia. La
pragmática se define como las características de la lengua hablada que te
ayudan a descifrar el significado social de los enunciados. Por ejemplo, uno de
los aspectos de la pragmática es la prosodia o entonación. Cada idioma tiene
sus reglas prosódicas que se siguen cuando producimos declaraciones o
preguntas. En Inglés, las declaraciones decaen en la entonación al final,
mientras que las preguntas elevan la entonacion al final. Por lo tanto, si
alguien se sienta cerca de ti en un aeropuerto y te dice:
"Newspaper?" (periódico?), con la entonación al final de la palabra,
tu sabes que te está diciendo "Would you like this newspaper?"
(¿Quieres este periódico?) Otras señales no verbales pueden acompañar a la
pregunta. Puede estar acercando un periódico hacia ti o hacerte un gesto hacia
una mesa donde esta el periodico.
Piensa
por un minuto acerca de cómo el lenguaje es realmente increíble. Nos permite
formar y comprender un número virtualmente infinito de oraciones con sentido.
Si este no fuera el caso, nos limitaría a la mera repetición de las
declaraciones que hubíeramos oído o leído. Por otra parte, el lenguaje no está
limitado por el espacio o el tiempo. El lenguaje permite que nos comuniquemos
acerca de cosas que son abstractas o concretas, presentes o no presentes, y
sobre lo que ha sido, es ahora, o posiblemente podría ser. Gracias al lenguaje,
podemos aprovechar la experiencia, el conocimiento y la sabiduría de otros, y
podemos beneficiar a otros con la nuestra. El lenguaje hace disponible la
sabiduría de las epocas de todos los rincones del mundo.
gracias ha sido muy ilustrativo
ResponderEliminargrscias muy bueno
ResponderEliminarFaltan las referencias
ResponderEliminargracias fue de gran ayuda
ResponderEliminarTu lenguaje fue muy bueno, gracias fue de mucha ayuda.
ResponderEliminarGracias por tu explicación
ResponderEliminartemazo!!!
ResponderEliminarGracias, me ayudó mucho.
ResponderEliminar